Bibliografía

Seleccione en el meú desplegable la categoría deseada o escriba en el campo la palabra que desee encontrar para realizar una búsqueda de contenido bibliográfico en nuestra base de datos.

Eficacia y Seguridad del Bimatoprost al 0.03% en Solución Oftálmica en la Hipotricosis de las Pestañas

Autor: Yoelin S, Fagien S, Gallagher C y colaboradores

Fecha: mayo de 2017

El tratamiento con bimatoprost al 0.03% en solución oftálmica, durante al menos 12 meses, es seguro; su utilización prolongada se asocia con un alto grado de satisfacción de los enfermos en relación con la longitud, el espesor y el color de las pestañas.

Leer más >

Eficacia de las Gotas de Ciclosporina en Nanomicelas para el Tratamiento del Rechazo del Trasplante de Córnea

Autor: Zhang H, Wang L, Zhang L

Fecha: julio de 2016

El trasplante de córnea cuenta con una elevada tasa de rechazo del injerto. La terapia con gotas de ciclosporina en nanomicelas solubles parece ser altamente efectiva para evitar o atenuar la respuesta inmunológica asociada con el rechazo del injerto corneal.

Leer más >

Aflibercept en la Degeneración Macular Relacionada con la Edad

Autor: García-Layana A, Figueroa M, Reiter N y colaboradores

Fecha: abril de 2016

La inyección intravítrea de aflibercept es la terapia antiangiogénica más recientemente incorporada en el tratamiento de la degeneración macular exudativa relacionada con la edad. El presente trabajo describe las principales características de esta terapia y sus ventajas respecto del uso de ranibizumab.

Leer más >

Rentabilidad del Ranibizumab en el Tratamiento de la Neovascularización Coroidea Miópica

Autor: Claxton L, Malcolm B, Leteneux C y colaboradores

Fecha: febrero de 2016

En comparación con la terapia fotodinámica con verteporfina, el tratamiento con ranibizumab parece generar mayores beneficios clínicos a un menor costo cuando se lo utiliza en pacientes con neovascularización coroidea miópica.

Leer más >

Diagnóstico y Tratamiento del Retinoblastoma en los Niños

Autor: Chantada G, Schaiquevich P

Fecha: enero de 2016

En esta reseña se analiza el diagnóstico y el tratamiento del retinoblastoma, enfocados en la preservación del ojo afectado y sin aumentar el riesgo de diseminación tumoral.

Leer más >

Aspirina y Degeneración Macular Asociada con la Edad

Autor: Li L, Li W, Zhou Y y colaboradores

Fecha: octubre de 2015

Los resultados del presente metanálisis sugieren que el tratamiento con aspirina se asocia con un aumento leve, pero significativo, del riesgo de degeneración macular asociada con la edad, en particular del subtipo de enfermedad avanzada con neovascularización.

Leer más >

Tipos de Nistagmo en los Niños

Autor: Papageorgiou E, McLean R, Gottlob I y colaboradores

Fecha: febrero de 2015

En esta reseña se analizan los diferentes tipos de nistagmo infantil, su diagnóstico y tratamiento.

Leer más >

Concordancia Dinámica de la Retinopatía y la Nefropatía en la Diabetes Tipo 1

Autor: Kramer CK, Retnakaran R

Fecha: noviembre de 2013

Hay una clara relación entre la retinopatía y la nefropatía diabética, ya que cada una representa un factor de riesgo para la otra. Este fenómeno sugiere que la presencia de una de ellas puede indicar la necesidad de realizar una vigilancia estrecha sobre la incidencia de la otra complicación.

Leer más >

Terapia de la Maculopatía Senil con Aflibercept Intravítreo

Autor: Framptom J

Fecha: julio de 2012

El aflibercept es un antagonista del factor de crecimiento del endotelio vascular, cuya administración intravítrea podría asociarse con beneficios en pacientes con maculopatía senil.

Leer más >

Efectos de la Forskolina sobre la Presión Intraocular

Autor: Wagh V, Patil P, Surana S, Wagh K y colaboradores

Fecha: julio de 2012

La forskolina, derivado natural que crece en las laderas del Himalaya, posee la capacidad de disminuir la presión intraocular, debido a su efecto sobre los niveles de AMPc, lo que también le confiere otros efectos sobre distintos tipos celulares.

Leer más >

ADVERTENCIA:

El material incluido en este sitio ha sido concebido exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, y destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información.

Todos los textos referidos a nuestros productos de venta bajo prescripción médica se corresponden a los lineamientos aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un profesional de la salud calificado ante cualquier duda sobre una condición médica particular.

He comprendido y deseo ver la información

Consultas médicas: infoproducto@bago.com.ar