Bibliografía

Seleccione en el meú desplegable la categoría deseada o escriba en el campo la palabra que desee encontrar para realizar una búsqueda de contenido bibliográfico en nuestra base de datos.

La Teoría de la Mente es Importante para el Funcionamiento Social Adecuado

Autor: Shamay-Tsoory S, Shur S, Levkovitz Y y colaboradores

Fecha: enero de 2007

Los pacientes esquizofrénicos presentan trastornos del desempeño social y de la percepción de las emociones. La teoría de la mente es importante para el funcionamiento social adecuado. Su desarrollo se relaciona con las regiones prefrontal medial y orbitofrontal y, en consecuencia, se encuentra afectado en los pacientes esquizofrénicos.

Leer más >

Ausencia de Deterioro Cognitivo durante la Fase Aguda de la Tirotoxicosis de Graves

Autor: Vogel A, Elberling TV, Hørding M y colaboradores

Fecha: enero de 2007

La mayoría de los pacientes que cursan la fase aguda de la tirotoxicosis de Graves refieren trastornos mnésicos y de concentración que afectan el funcionamiento diario; no obstante, en general no presentan deterioro cognitivo alguno.

Leer más >

Comparan el Tratamiento de la Migraña con Zolmitriptán en Tabletas de Desintegración Oral con la Terapia Habitual de los Pacientes, Según sus Preferencias y las de los Médicos

Autor: Shapero G, Dowson A, Lacoste J, Almqvist P

Fecha: diciembre de 2006

La migraña es una entidad de alta prevalencia; sin embargo, los médicos de atención primaria tienen poca información sobre su adecuado diagnóstico y tratamiento. El uso de zolmitriptán en tabletas de desintegración oral en una situación real de atención primaria se asoció con un alto índice de satisfacción por parte de los médicos y los pacientes.

Leer más >

El Principal Marcador de Depresión Relacionado con el Sueño Sería su Disminución Global

Autor: Hubain P, Le Bon O, Linkowski P y colaboradores

Fecha: diciembre de 2006

El principal marcador de depresión relacionado con el sueño sería su disminución global, la cual se correlaciona con la gravedad del trastorno.

Leer más >

Analizan una Posible Asociación entre el Estrés Crónico, la Ansiedad y la Depresión

Autor: Leonard B

Fecha: diciembre de 2006

El estrés crónico se asocia con aumento de la actividad del eje hipotalámico-pituitario-adrenal y desempeña un papel importante respecto del inicio de la ansiedad y la depresión.

Leer más >

Analizan la Información Disponible acerca de la Relación entre Depresión y Diabetes Tipo 2

Autor: Ali S, Stone M, Khunti K, Khunti K y colaboradores

Fecha: noviembre de 2006

Aunque a partir de un metanálisis se comprobó el incremento de la prevalencia de depresión en pacientes con diabetes tipo 2, aún son necesarios estudios de mayor calidad que determinen la certeza de este hallazgo.

Leer más >

Prevalencia Elevada de Trastornos de Ansiedad en Pacientes Bipolares.

Autor: Zutshi A, Reddy Y, Thennarasu K, Chandrashekhar C

Fecha: octubre de 2006

Los trastornos de ansiedad tienen una prevalencia elevada entre los pacientes con trastorno bipolar y aumentan la gravedad del cuadro clínico. En consecuencia, es necesario diagnosticar y tratar los trastornos de ansiedad comórbidos en pacientes bipolares.

Leer más >

Todos los Antidepresivos Pueden Causar Síntomas de Abstinencia al Interrumpirlos

Autor: Taylor D, Stewart S, Connolly A

Fecha: octubre de 2006

Todos los antidepresivos pueden ocasionar síntomas de interrupción, especialmente frecuentes al abandonar el tratamiento con paroxetina o venlafaxina.

Leer más >

El ADHD es uno de los Trastornos Mentales más Frecuentes Durante la Adultez

Autor: Rösler M, Retz W, Falkai P y colaboradores

Fecha: septiembre de 2006

Existen numerosos instrumentos que permiten diagnosticar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y evaluar el curso de la enfermedad en pacientes adultos. No obstante, no existen herramientas que reemplacen la experiencia clínica.

Leer más >

Trastornos de la Imagen Corporal en los Hombres y las Mujeres

Autor: Varnado-Sullivan P, Horton R, Savoy S

Fecha: septiembre de 2006

El peso corporal y el ejercicio físico influyen sobre la aparición de síntomas relacionados con los trastornos de la alimentación y de la imagen corporal en pacientes de ambos sexos.

Leer más >

ADVERTENCIA:

El material incluido en este sitio ha sido concebido exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, y destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información.

Todos los textos referidos a nuestros productos de venta bajo prescripción médica se corresponden a los lineamientos aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un profesional de la salud calificado ante cualquier duda sobre una condición médica particular.

He comprendido y deseo ver la información

Consultas médicas: infoproducto@bago.com.ar