Bibliografía

Seleccione en el meú desplegable la categoría deseada o escriba en el campo la palabra que desee encontrar para realizar una búsqueda de contenido bibliográfico en nuestra base de datos.

Asociación entre Ciertos Elementos de la Metacognición y de la Cognición Social

Autor: Lysaker P, Dimaggio G, Nicolò G y colaboradores

Fecha: septiembre de 2010

La formación y evaluación de ideas complejas sobre la propia persona, otros individuos y los desafíos de la vida cotidiana se ven dificultadas en pacientes esquizofrénicos debido a la afectación de diferentes dominios psicológicos que pueden agruparse bajo el término «metacognición».

Leer más >

Análisis de costo-eficacia en la aplicación de tapentadol para el tratamiento del dolor agudo

Autor: Kwong W, Özer-Stillman I, Kavanagh S y colaboradores

Fecha: septiembre de 2010

Los resultados obtenidos mediante un modelo de análisis clínico y económico sugieren que la aplicación de tapentadol resulta más eficaz y menos costosa en comparación con la administración de oxicodona, para el abordaje de pacientes con dolor agudo tanto posquirúrgico como de otras causas.

Leer más >

Analizan la Prevalencia y las Causas de la Somnolencia Diurna Excesiva en Mujeres con Depresión

Autor: Calati R, Gaspar-Barba E, Serretti A y colaboradores

Fecha: septiembre de 2010

La depresión es el trastorno psiquiátrico más frecuentemente asociado con somnolencia diurna excesiva; sin embargo, en este estudio, la somnolencia no se asoció con la eficiencia del sueño ni con la gravedad de los síntomas depresivos.

Leer más >

Revisión de estudios farmacogenéticos sobre el tratamiento con antipsicóticos

Autor: Gesteira A, Barros F, Carracedo A y colaboradores

Fecha: septiembre de 2010

Es imprescindible implementar la traslación de los resultados procedentes del análisis de los genotipos del paciente al clínico, ya que el fin último de la farmacogenética es ofrecer pautas de actuación terapéutica a partir del análisis de las variaciones genéticas.

Leer más >

Un Preparado con Hojas de Anthocleista djalonensis Inhibe las Contracciones en el Útero Aislado de Ratas no Preñadas

Autor: Bafor E, Okunrobo L

Fecha: septiembre de 2010

El mecanismo de acción no se logró determinar, pero se descarta la intervención exclusiva de canales de calcio o receptores betaadrenérgicos.

Leer más >

El Término Prediabetes Gestacional Podría Servir para la Prevención Temprana de la Diabetes del Embarazo

Autor: Ray J, Berger H, Lipscombe L, Sermer M

Fecha: septiembre de 2010

La diabetes gestacional debería detectarse antes de la semana 24 para prevenir con mayor éxito la macrosomía fetal.

Leer más >

Analizan Cuál es el Momento Ideal para Realizar el Parto en Embarazos con Placenta Previa

Autor: Zlatnik M, Little S, Caughey A y colaboradores

Fecha: septiembre de 2010

Se propone que el mejor momento para realizar el parto en un embarazo que cursa con placenta previa es en la semana 36, luego de la administración de corticoides a las 35 semanas y 5 días.

Leer más >

Las Muestras Secas de Exfoliado Cervical Permiten Identificar el Virus del Papiloma Humano

Autor: Feng Q, Cherne S, Kiviat N y colaboradores

Fecha: septiembre de 2010

El uso de muestras cervicales secas almacenadas a temperatura ambiente permite detectar el virus del papiloma humano, aunque con mayor porcentaje de muestras insuficientes y con una sensibilidad algo inferior que las conservadas en medio húmedo.

Leer más >

Revisan el Efecto de las Isoflavonas de la Soja sobre la Densidad Mineral Osea de las Mujeres de Occidente

Autor: Ricci E, Cipriani S, Parazzini F y colaboradores

Fecha: septiembre de 2010

Las mezclas de isoflavonas no parecen ejercer un efecto protector sobre la salud ósea en las mujeres perimenopáusicas y posmenopáusicas de occidente. El papel de la genisteína en forma aislada y la capacidad genética individual para metabolizar las isoflavonas son aspectos que merecen mayor investigación.

Leer más >

Encuentran que el Agregado de Letrozol no Aporta Beneficios al Protocolo de Estimulación Ovárica Controlada

Autor: Davar R, Oskouian H, Ahmadi S, Firouzabadi R

Fecha: septiembre de 2010

Los autores evaluaron mediante un ensayo prospectivo y aleatorizado la eficacia del agregado de letrozol a un protocolo de estimulación ovárica controlada en las pacientes con un intento fallido de fertilización asistida previo con agonistas de la hormona liberadora de gonadotrofinas.

Leer más >

ADVERTENCIA:

El material incluido en este sitio ha sido concebido exclusivamente para los profesionales de la salud con fines informativos, y destinado a orientar sobre el uso adecuado de los medicamentos y a satisfacer sus necesidades de mayor información.

Todos los textos referidos a nuestros productos de venta bajo prescripción médica se corresponden a los lineamientos aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Laboratorios Bagó le sugiere consultar siempre a un profesional de la salud calificado ante cualquier duda sobre una condición médica particular.

He comprendido y deseo ver la información

Consultas médicas: infoproducto@bago.com.ar