Laboratorios Bagó > Bibliografías > Bibliografía > Tratamiento del dolor
La Prescripción de Analgésicos Opioides es Insuficiente
Autor: Thota RS, Jain PN, Bakshi SG y Dhanve CN
Fecha: diciembre de 2012
Los analgésicos opioides son agentes recomendados por la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento de los pacientes oncológicos que presentan dolor; sin embargo, la prescripción de estas drogas dista de ser apropiada.
Leer más >Causas y Tratamiento del Dolor Crónico
Autor: Vellucci R
Fecha: diciembre de 2012
El dolor crónico es un problema de salud pública a nivel mundial. Es una afección multifactorial causada por mecanismos que se interrelacionan entre sí. La elección del tratamiento óptimo del dolor es esencial para su abordaje eficaz.
Leer más >Analizan Distintas Opciones Terapéuticas para el Dolor Repentino en Pacientes con Cáncer
Autor: Mercadante S
Fecha: diciembre de 2012
Los nuevos preparados con fentanilo han demostrado mayor eficacia que el placebo o los opioides orales para conferir analgesia en el dolor repentino asociado con el cáncer, y su seguridad y eficacia han sido confirmadas a largo plazo.
Leer más >Papel de los ARN Pequeños de Interferencia en la Terapia del Dolor Neuropático
Autor: Pal Kaur I, Sharma G y colaboradores
Fecha: noviembre de 2012
Los ARN pequeños de interferencia y la terapia génica ofrecen posibilidades terapéuticas poderosas para el tratamiento del dolor neuropático y otras afecciones asociadas con disfunción neurológica.
Leer más >Ideación Suicida en Pacientes con Dolor Crónico
Autor: Kanzler K, Bryan C, McGeary D, Morrow C
Fecha: noviembre de 2012
Se observó un aumento del riesgo de ideación suicida en pacientes con dolor crónico cuando consideran que son una carga para otros. El objetivo del presente estudio fue evaluar dicho riesgo mediante una única pregunta que evaluó si la persona se siente una carga para los demás.
Leer más >Analizan la Farmacocinética de la Formulación Intranasal de Ketorolac en Pacientes Ancianos
Autor: Bullingham R, Juan A
Fecha: noviembre de 2012
En la actualidad, se recomienda la reducción a la mitad de la dosis de ketorolac trometamina por vía oral, intramuscular o intravenosa en pacientes ancianos. En función de los parámetros farmacocinéticos de la formulación intranasal, también se propone la disminución de la dosis en esta población.
Leer más >Actualizan el Tratamiento Farmacológico de la Dependencia de los Opioides
Autor: Tetrault J, Fiellin D
Fecha: octubre de 2012
La dependencia de los opioides es una enfermedad crónica con reconocidas bases neurobiológicas. Se dispone de diversas estrategias farmacológicas (agonistas completos o parciales, antagonistas) para su abordaje clínico.
Leer más >Los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina Tienen Efectos Analgésicos
Autor: Sikka P, Kaushik S, Saxena K y colaboradores
Fecha: septiembre de 2012
Los pacientes con dolor crónico e intenso requieren tratamiento con analgésicos fuertes como los opioides, drogas que tienen un potencial adictivo significativo; por este motivo, es necesario contar con alternativas terapéuticas. Los antidepresivos pueden resultar útiles en estos casos.
Leer más >El Dolor es Frecuente en Pacientes que Tuvieron un Accidente Cerebrovascular
Autor: Hansen A, Marcussen N, Jensen T y colaboradores
Fecha: septiembre de 2012
El dolor es un cuadro frecuente en pacientes que sobreviven a un accidente cerebrovascular. Dadas las consecuencias negativas del dolor en estos casos, es importante identificarlo y tratarlo en forma correcta y oportuna.
Leer más >Revisión de los Aspectos más Relevantes de las Cefaleas Autonómicas Trigeminales
Autor: Lambru G, Matharu M
Fecha: agosto de 2012
Destacan que un diagnóstico diferencial adecuado, que tenga en cuenta duración y frecuencia de los episodios de cefalea, se asocia con distintas respuestas al tratamiento.
Leer más >